Home » Guía para Elegir un Seguro de Decesos Flexible
Guía para Elegir un Seguro de Decesos Flexible
En los momentos más delicados, contar con el apoyo adecuado marca la diferencia. Elegir un seguro de decesos flexible no solo implica asegurar la cobertura de los gastos y trámites relacionados con el fallecimiento, sino también garantizar que tus seres queridos reciban un acompañamiento humano, ágil y adaptado a sus necesidades reales. En esta guía te explicamos cómo elegir un seguro de decesos flexible y tomar una decisión informada.
¿Qué es un seguro de decesos flexible?
Un seguro de decesos flexible es una modalidad de seguro que permite al asegurado adaptar las coberturas, la forma de pago de la prima y los servicios complementarios a su situación personal o familiar. A diferencia de los seguros cerrados o estándar, los flexibles ofrecen opciones como:
- Diferentes tipos de prima: natural, nivelada, mixta o única.
- Inclusión o exclusión de coberturas según necesidad (repatriación, testamento, seguro dental, etc.).
- Ampliación de beneficiarios.
- Servicios digitales, como el testamento online o el cementerio virtual.
En Sanen Mutua, por ejemplo, ofrecemos desde la prima única (ideal para mayores de 65) hasta opciones con teleconsulta médica, telefarmacia y atención jurídica. Porque no hay dos familias iguales, y cada una merece una protección personalizada.
La importancia del acompañamiento en los seguros de decesos
La pérdida de un ser querido es una experiencia emocionalmente intensa. Por eso, un seguro de decesos moderno y flexible debe incluir acompañamiento real. Esto no se limita a lo logístico, sino que abarca:
- Apoyo emocional y psicológico a los familiares, incluso con atención presencial o telefónica especializada.
- Asesoramiento legal y gestión de herencias, testamentos y sucesiones mediante abogados expertos.
- Trámites administrativos como la obtención de certificados, gestión de pensiones, bajas en organismos públicos o trámites de repatriación.
- Cancelación de servicios y presencia digital, como cuentas bancarias, redes sociales o suscripciones.
Este acompañamiento integral, que en Sanen Mutua forma parte de nuestro compromiso diario, aporta consuelo y orden en un momento de dolor e incertidumbre.
Ventajas de contratar un seguro flexible
- Mayor seguridad, tranquilidad para ti y los tuyos.
- Atención personalizada y adaptada a tu situación familiar y vital.
- Coberturas modulables, que puedes ajustar con el tiempo.
- Acompañamiento humano, antes, durante y después del fallecimiento.
- Asesoramiento integral tanto para trámites como decisiones complejas
- Acceso a servicios complementarios como testamento gratuito, cobertura dental o el Club Sanen.
- Contratación online sencilla y clara, desde cualquier dispositivo.
En Sanen Mutua creemos que el mejor seguro es el que se adapta a ti. Descubre los beneficios de contratar un seguro decesos en Madrid.
¿Cómo elegir el mejor seguro de decesos?
Para tomar una decisión informada, debes considerar los siguientes criterios:
- Situación familiar: ¿Necesitas incluir a tu pareja, hijos o mayores dependientes?
- Modalidad de prima: Si buscas estabilidad a largo plazo, considera una prima nivelada. Si tienes más de 65 años, la prima única puede ser tu mejor opción.
- Coberturas necesarias: repatriación, testamento, atención psicológica..
- Servicios adicionales: como teleconsulta, asesoramiento jurídico o gestión digital postmortem.
No se trata solo de comparar precios: se trata de saber quién va a estar ahí cuando lo necesites.
Preguntas frecuentes
¿Qué cubre exactamente un seguro de decesos flexible?
Un seguro de decesos flexible incluye los gastos funerarios (inhumación, incineración, flores, esquelas), trámites administrativos, atención psicológica, asesoramiento jurídico, traslados nacionales o internacionales, cancelación de servicios y testamento. Todo dependerá de las coberturas contratadas.
¿Cuánto cuesta un entierro si no tienes seguro de decesos?
Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el coste medio de un entierro en España ronda los 3.500 €. Esta cifra puede aumentar según la ciudad, el tipo de ceremonia o los traslados necesarios. Con un seguro adecuado, esta carga económica queda cubierta.
¿Cuántos años hay que pagar un seguro de decesos?
Depende de la modalidad elegida. En los seguros de prima nivelada o natural se paga periódicamente, mientras que en la prima única se abona una sola vez al contratarlo.
¿Qué no está asegurado en una póliza de decesos?
Las pólizas suelen excluir servicios no contratados expresamente, gastos de herencias con conflictos legales complejos o servicios adicionales no incluidos. Por eso es clave revisar bien la póliza.
¿Cómo calcular el precio del seguro?
Dependerá de la edad del asegurado, el tipo de prima (natural, nivelada o única), y los servicios añadidos. En Sanen Mutua ofrecemos asesoramiento personalizado para encontrar la opción más equilibrada según tus necesidades.
Conclusión: Un seguro que se adapta a tu vida
Elegir un seguro de decesos flexible no es una decisión cualquiera. Es un acto de amor, de previsión y de responsabilidad. En Sanen Mutua llevamos más de 150 años acompañando a las familias con profesionalidad, cercanía y soluciones personalizadas.
Si estás pensando en contratar un seguro de decesos con acompañamiento real y ventajas a medida, estamos aquí para ti. Sin compromiso, sin presión. Solo confianza.